Logo Esvenor

El origen del árbol de Navidad

Imagen de la decoración de un árbol de Navidad,

Resulta difícil saber con certeza cuál es el origen del tradicional árbol de navidad y son muchas las teorías que podemos encontrar al respecto. Seguramente muchas de ellas tengan su parte de verdad, porque desde tiempos inmemoriales el árbol ha sido sagrado para muchas culturas y símbolo de crecimiento, fertilidad y regeneración.

Un detalle interesante en este sentido es que el árbol de navidad suele ser un abeto o un pino, árboles ambos de hoja perenne. Ya en la época del antiguo imperio romano, el árbol de hoja perenne, con sus hojas siempre verdes, simbolizaba la vida eterna. Y no solo los romanos, sino que también antiguas civilizaciones como la egipcia, la china, la hebrea, y hasta los vikingos, le daban gran valor simbólico al árbol de hoja perenne. Es evidente, pues, que no es una elección cualquiera.

Según una de las teorías sobre su origen, la tradición de decorar un árbol en la época de navidad tiene sus raíces en el norte de Europa. Parece ser que cuando llegaron los primeros cristianos, hacia el siglo VII, se encontraron con que los, para ellos, paganos, decoraban árboles con frutas y velas para adorar a sus dioses.

Esta adoración tenía lugar más o menos en la misma época en que los cristianos celebraban el nacimiento de Cristo. Según se fue extendiendo el cristianismo, los nuevos conversos mantuvieron esa tradición y, como forma de mostrar su devoción al nuevo Dios, celebraban el nacimiento de Jesús decorando un árbol, al igual hacian que sus antepasados.

Una idea todavía más extendida es que el tradicional árbol navideño que todos conocemos comenzó a popularizarse en Alemania hacia el año 1600 y, poco a poco, fue extendiéndose por el resto de Europa.

Su llegada al mundo anglosajón fue en 1840, cuando la reina Victoria de Inglaterra instaló el primer árbol de navidad en el palacio de Windsor, y fue también en esa época cuando comenzó a relacionarse con Santa Claus, y la tradición de dejar debajo del árbol sus regalos, la noche del 24 de diciembre.

Para poder ver el primer árbol de navidad en España hubo que esperar algunos años más, y parece que fue en el año 1870 cuando la aristocracia de la época colocó el primer árbol de navidad en sus palacios de la zona noble de Madrid.

En cualquier caso, el árbol de navidad se ha convertido en el símbolo más característico y reconocible de la navidad en todo el mundo. Mas allá del sentimiento religioso, millones de personas decoran cada año en familia el árbol de navidad y lo colocan en un lugar preferente de la casa como símbolo de alegría y unión.

Los tiempos cambian, pero no hay duda de que esta bonita tradición, que ha prevalecido ya varios siglos, continuará con nosotros muchos años más.

Abrir chat
Horario: 8:00 a 16:00 horas
Hola, ¿podemos ayudarte?
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.