Logo Esvenor

El jardín en otoño

Hojas de árboles en otoño

Si miramos el calendario, vemos que nos encontramos ya en pleno otoño y, aunque el cambio climático y las temperaturas tan anormalmente altas que padecemos nos lleven a pensar que seguimos en verano, llega el momento de preparar nuestro jardín para la bajada de temperaturas que acompañan la llegada del otoño.

El objetivo es hacer lo necesario para que las plantas puedan resistir sin problemas el frío del invierno. Podemos decir que, en otoño, la tierra tiene todavía la influencia y recuerdo del calor del verano, pero tenemos que empezar a prepararla para los rigores del invierno.

Al comienzo del otoño, cuando la tierra todavía conserva el calor, es un buen momento para escarificar el césped y resembrar las zonas dañadas.

El escarificado consiste en arañar ligeramente la tierra para airearla y, al mismo tiempo, retirar la capa conocida como fieltro, formada por malas hierbas y restos de raíces y hojas muertas, que impide que el césped se oxigene y reciba nutrientes de la manera adecuada.

También es importante aplicar fertilizante de otoño para césped, rico en potasio, con el fin de fortalecerlo y que pueda soportar mejor las heladas del invierno.

Igualmente, es la época adecuada para plantar bulbos que florecen en primavera, arbustos y árboles, ya que, al no haber todavía heladas, las plantas tienen tiempo para asentarse en el terreno.

Tijera de podar podando una planta

Si por algo identificamos el otoño es por los paisajes llenos de hojas caídas. Un colorido espectáculo que, por muy bonito y evocador que sea, no evita el trabajo que tendremos que hacer si esos árboles se hallan en nuestro jardín.

Mas allá del peligro de resbalones que suponen las hojas secas en zonas pavimentadas, es necesario limpiar las hojas y ramas que han caído sobre el césped. Si no las retiramos, la luz no llegaría a la hierba y dificultaría o impediría su correcto crecimiento, pudiendo provocar la aparición de calvas en el césped. Por otro lado, al  no retirar las hojas, estas se pudrirían debido a la humedad y el frío y podrían aparecer hongos o plagas de insectos.

Esta época es también el momento para la poda de árboles y arbustos. Si dejamos este trabajo para cuando las temperaturas sean muy bajas, el frío podría dañar los cortes recién hechos. Además, aprovecharemos que, al perder los árboles sus hojas, se puede ver mejor su estructura y resultará más cómodo trabajar con ellos. Así mismo, será recomendable aportar abono orgánico para fortalecerlos frente a las inclemencias del invierno.

En definitiva, el otoño nos permite admirar la belleza de los tonos amarillos, rojos y marrones que nos ofrecen bosques o zonas arboladas, pero si queremos que nuestro jardín luzca en plenitud en primavera y verano, no podremos dejar de realizar en otoño estos trabajos que asegurarán la salud de nuestros espacios verdes y nos permitirá disfrutar de ellos durante muchas temporadas.

Abrir chat
Horario: 8:00 a 16:00 horas
Hola, ¿podemos ayudarte?
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.