Logo Esvenor

Naturaleza y salud

Camino entre árboles y naturaleza

¡Adiós al invierno! Sin duda, la llegada del buen tiempo supone para la mayoría de nosotros una alegría. Según aumenta la temperatura y los días soleados son más frecuentes, el estado de ánimo de mucha gente mejora y vuelven las ganas de pasar más tiempo al aire libre.

Además, parece que, poco a poco, el periodo oscuro de confinamientos y miedos provocados por el COVID-19 está llegando a su fin y, al mismo tiempo que la naturaleza despierta, también despiertan nuestros deseos de volver a disfrutar del buen tiempo y de los espacios naturales.

Cada vez más estudios científicos demuestran los beneficios para la salud física y mental que obtenemos al estar en contacto con la naturaleza.

Por ejemplo, datos de una investigación de la Universidad de Chicago, basados en plantar tan solo 10 árboles más en una superficie de 8.000 metros cuadrados, demuestran que, tiempo después, las personas que viven en esa zona disfrutan de una salud equiparable a personas 7 años más jóvenes.

Otro estudio de la universidades de Stanford, Toronto y Adelaida, demostraba que los estudiantes que caminaban por un espacio con arbolado, obtenían mejores resultados académicos y se mostraban más atentos, relajados y felices que otros estudiantes que caminaban, durante el mismo periodo de tiempo, por una zona urbana con mucho tráfico.

Mujer paseando por la naturaleza para mejorar su salud

Es bien sabido que el aire en zonas de naturaleza es mucho más limpio y saludable que el que podemos respirar en cualquier ciudad. Durante el proceso de fotosíntesis, las plantas capturan el CO2 del aire y devuelven oxígeno, purificando el aire y reduciendo el efecto invernadero, con lo que se convierten en fundamentales para nuestra supervivencia.

Además, de nuevo la ciencia, ha demostrado que el contacto con la naturaleza refuerza el sistema inmunitario, estimula el metabolismo, reduce el estrés y mejora la concentración.

En realidad, si lo pensamos un poco es lógico: el ser humano lleva miles y miles de años viviendo con y del medio natural y, en comparación, llevamos solo unos pocos años viviendo en ciudades, con poco o ningún contacto con la naturaleza. Tiene sentido, por lo tanto, que en la naturaleza nos sintamos “como en casa” y que ese vínculo, ser humano-naturaleza, no pueda romperse tan fácil.

Seamos conscientes o no de todo esto, no es de extrañar, pues, que la llegada de la primavera y el renacimiento de flores, árboles y plantas nos ponga a todos más contentos y, aunque por desgracia no podamos pasear todos los días por un bosque, siempre podremos acercarnos a algún parque de nuestra ciudad o, si disponemos de él, relajarnos en nuestro jardín a la sombra de un árbol.

Nuestra salud nos lo agradecerá.

Abrir chat
Horario: 8:00 a 16:00 horas
Hola, ¿podemos ayudarte?
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.